• La Real Academia Española, emblema tricentenario del saber hispánico, cuenta en Madrid con un palacio casi desconocido donde 46 académicos, siete de ellos mujeres, velan por la pureza y el despliegue del idioma.

RAE. Un palacio para la palabra.Uno de los edificios más importantes de Madrid figura, al mismo tiempo, entre los más desconocidos de la ciudad. Se trata del centenario palacio de la Real Academia Española, situado junto a la iglesia de los Jerónimos, sobre el Museo del Prado. La institución acaba de cumplir tres siglos de vida este mes de agosto y se apresta a comenzar su cuarta centuria con el prestigio que le confiere la creación, precisión y corrección de la palabra en español, a la cual rinde desde entonces sus desvelos.

Hasta 46 personas, siete mujeres entre ellas, dedican lo mejor de sus saberes y su tiempo a supervisar el despliegue del idioma español en el mundo, en conexión permanente con 20 Academias iberoamericanas y la de Filipinas.

Ecuador busca profesores ele en España.MinEduc lanzó el Plan Internacional de Captación y Selección de Educadores para la Universidad Nacional de Educación

La Subsecretaria de Desarrollo Profesional Educativo, Miriam Aguirre Montero, presentó hoy en España el Plan Internacional de Captación y Selección de Educadores. Mediante este plan, el Ministerio de Educación (MinEduc) busca crear una base de datos de profesionales de cualquier nacionalidad, con estudios de maestría o doctorado en Ciencias de la Educación, que posteriormente puedan participar en concursos para formar parte de la planta docente de la Universidad Nacional de Educación (UNAE).

"La historia del español" Los autores canadienses Jean-Benoit Nadeau y Julie Barlow.Toronto (Canadá), 16 jun (EFE).- Los autores canadienses Jean-Benoit Nadeau y Julie Barlow, que acaban de publicar el libro "The Story of Spanish", consideran que el español es una lengua llena de sorpresas y que gran parte del futuro del idioma se dirime ahora en Estados Unidos.

Los dos autores, que forman un matrimonio que ha publicado ya tres libros de forma conjunta, incluido "La historia del francés", dijeron hoy en una entrevista con Efe que uno de sus objetivos al escribir la obra era revelar a los norteamericanos la importancia del español para la cultura estadounidense contemporánea.

Sergio Ramírez, orador inaugural del VI Congreso de la Lengua EspañolaEn ese terreno, Sergio Ramírez se declaró absolutamente beneficiario del uso adecuado de las tecnologías del Siglo XXI.

México 9 Jun. (Notimex).- El VI Congreso Internacional de la Lengua Española, a realizarse en Panamá del 20 al 23 de octubre, “significa la reunión ritual de todas las Academias de la Lengua del Continente Americano y de España”, aseguró Sergio Ramírez, escritor nicaragüense, quien tendrá a su cargo un discurso inaugural.

En entrevista con Notimex, explicó que estas reuniones se llevan a cabo periódicamente, y en esta ocasión, va a estar dedicada, en sus mesas y paneles de trabajo a los distintos asuntos relacionados contemporáneamente con el libro, como el alcance del libro escrito en la cultura, el libro electrónico y otros temas afines.

El escritor peruano Jorge Roncagliolo, el profesional Las redes sociales se han convertido en el vehículo «más rápido» para la trasmisión del español al resto del mundo. Así les parece al periodista Mario Tascón, al escritor peruano Jorge Roncagliolo y al profesional 2.0 Óscar del Santo, tres hombres que han hecho de las redes sociales sus mejores aliadas.

En declaraciones a Efe durante un encuentro organizado por la Casa de América con motivo de un acto en el que se ha analizado el impacto del castellano en el mundo 2.0, Tascón, Roncagliolo y Del Santo han coincidido en calificar las redes sociales como el vehículo que hace que las palabras circulen con mayor «rapidez» y de una manera más «pública».

¡Atención! Este sitio usa cookies.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento (mediante la activación de las cookies en su navegador) no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

  • Cookies de terceros: La Web de http://fidescu.org puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de Google, recopilaran información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.

    En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043. Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

  • Para más información sobre Navegador CHROME pulse aquí.
  • Para más información sobre Navegador EXPLORER pulse aquí.
  • Para más información sobre Navegador FIREFOX pulse aquí.
  • Para más información sobre Navegador SAFARI pulse aquí.

Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con FIDESCU en info@fidescu.es

 

Sobre nosotros

Fundación para la Investigación y
Desarrollo de la Cultura Española (FIDESCU)

Gran Vía 45, 4º 1
28013 Madrid (España)
Tel: +34 91 524 06 08
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.