Elemental A1-1
El curso Español ¡claro que sí! se ha desarrollado con el objetivo de que, estudiantes sin conocimientos de español previos o que tengan nociones muy elementales, puedan conseguir un nivel que les permita desenvolverse en situaciones de la vida cotidiana, tanto en la forma hablada como en la escrita.
El curso consta de una parte teórica y otra práctica con ejercicios orales y escritos, se incluyen vídeos que hacen más accesible la comprensión del lenguaje que se utiliza en la vida cotidiana. Igualmente se acerca a los estudiantes a aspectos culturales del mundo hispanohablante.
OBJETIVOS | |
|
FECHA DE COMIENZO | |
|
FORMATO DEL CURSO |
|
El curso consta de 4 unidades didácticas, en las que se incluyen diversos tipos de ejercicios, algunos de ellos son de corrección automática y otros que serán corregidos y comentados por los profesores de FIDESCU. Se adjuntan explicaciones gramaticales claras, sencillas y muy completas.
|
DESTINATARIOS | |
|
NIVEL DE CONOCIMIENTOS |
|
|
EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN | |
El seguimiento y la evaluación continua y personalizada de los estudiantes los lleva a cabo un experto equipo de profesores y tutores. Los estudiantes pueden mantener una comunicación constante con sus profesores para resolver sus consultas. En el Aula virtual de FIDESCU se irán reflejando las calificaciones obtenidas en las tareas realizadas durante los 4 meses. |
CERTIFICACIÓN | |
Los participantes que hayan superado el programa formativo, lo que supone haber realizado los trabajos propuestos en el curso, obtendrán el certificado acreditativo de la Fundación FIDESCU y los créditos correspondientes.
|
PROGRAMA DEL CURSO | ||||||||||||
|
||||||||||||
MODALIDADES DE PAGO | |
Al contado: Un único pago de 115 euros. Incluye:
|
INSCRIPCIONES | |||||
El curso se puede comenzar en la fecha que elija el interesado, la inscripción está abierta todo el año. Las personas que deseen acceder a este programa, impartido por la Fundación FIDESCU, deben seguir los siguientes pasos: 1. Cumplimentar el formulario de Inscripción.
|
Para cualquier información relativa a este programa, los interesados pueden dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 915240608
Intermedio B1-2
El curso Español ¡claro que sí! se ha desarrollado con el objetivo de que, estudiantes con conocimientos de español previos, nivel intermedio 1 (B1-1), puedan conseguir un nivel que les permita desenvolverse en situaciones de la vida cotidiana, tanto en la forma hablada como en la escrita.
El curso consta de una parte teórica y otra práctica con ejercicios orales y escritos, se incluyen vídeos que hacen más accesible la comprensión del lenguaje que se utiliza en la vida cotidiana. Igualmente se acerca a los estudiantes a aspectos culturales del mundo hispanohablante.
OBJETIVOS | |
Obtener un nivel intermedio 1, correspondiente al B1-1, de acuerdo al Marco de Referencia Europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas:
|
FORMATO DEL CURSO |
|
El curso consta de 4 unidades didácticas, en las que se incluyen diversos tipos de ejercicios, algunos de ellos son de corrección automática y otros que serán corregidos y comentados por los profesores de FIDESCU. Se adjuntan explicaciones gramaticales claras, sencillas y muy completas.
|
FECHA DE COMIENZO | |
|
DESTINATARIOS | |
|
NIVEL DE CONOCIMIENTOS |
|
|
EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN | |
El seguimiento y la evaluación continua y personalizada de los estudiantes los lleva a cabo un experto equipo de profesores y tutores. Los estudiantes pueden mantener una comunicación constante con sus profesores para resolver sus consultas. En el Aula virtual de FIDESCU se irán reflejando las calificaciones obtenidas en las tareas realizadas durante los 4 meses. |
CERTIFICACIÓN | |
Los participantes que hayan superado el programa formativo, lo que supone haber realizado los trabajos propuestos en el curso, obtendrán el certificado acreditativo de la Fundación FIDESCU y los créditos correspondientes.
|
PROGRAMA DEL CURSO | |||||||||||
|
|||||||||||
MODALIDADES DE PAGO | |
Al contado: Un único pago de 125 euros. Incluye:
|
INSCRIPCIONES | |||||
El curso se puede comenzar en la fecha que elija el interesado, la inscripción está abierta todo el año. Las personas que deseen acceder a este programa, impartido por la Fundación FIDESCU, deben seguir los siguientes pasos: 1. Cumplimentar el formulario de Inscripción.
|
Para cualquier información relativa a este programa, los interesados pueden dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 915240608
Centros Examinadores
La Red de Centros Examinadores la componen entidades educativas que imparten español como lengua extranjera y que han obtenido la acreditación por parte de FIDESCU para difundir y realizar los exámenes destinados a la obtención del Diploma Internacional de Español (D.I.E.). Pueden formar parte entidades educativas y culturales de todo el mundo.
Ser un centro examinador del D.I.E. supone un aliciente para atraer a estudiantes que deseen obtener una certificación de sus conocimientos de español durante el tiempo de estancia en el centro de formación.
Procedimiento para formar parte de la Red de Centros Examinadores:
- Solicitarlo al Coordinador Internacional del país que corresponda o directamente a la Fundación FIDESCU, rellenando el formulario "Para saber más".
- El centro solicitante recibirá la información específica, cumplimentará el formulario de "Acreditación de Centro" y lo enviará a FIDESCU.
- FIDESCU, una vez realizada la correspondiente valoración del centro, comunicará la decisión adoptada por el Patronato de la Fundación al respecto de la solicitud.
- El centro admitido tendrá que firmar un convenio de colaboración con FIDESCU.
Relación de Centros Examinadores Autorizados por FIDESCU:
![]() |
Selecione un área geográfica en el mapa o en la lista: |
Consideraciones sobre los retos de la certificación del español con fines específicos

Contenido de Niveles D.I.E.
D.I.E. |
INFORMACIÓN Y MODELOS DE EXÁMENES |
PRESENTACIÓN
Permite, lector amigo, que recuerde aquello que dijera sobre quienes pretenden expresarse con dignidad Vicente Espinel en su Vida del escudero Marcos de Obregón (1816): "El premio del que dice bien es la atención que se le presta".
Esa idea luminosa acaso deba estar siempre en el ánimo de quien se manifiesta y expresa en cualquier lengua; pero si la lengua no es la de uno, seguramente debe ser mayor el cuidado que se ponga en la elección de las palabras y la construcción de frases. El idioma, más el ajeno que el propio cuando de utilizarlo para la comunicación del pensamiento se trata, se nos presenta como un prado en primavera: hay que ser cuidadoso en la elección de las flores que habrán de componer el ramo de nuestro pensamiento.
Nada mejor para dar de uno mismo una idea óptima que la expresión justa, la palabra adecuada, la oración sencilla y organizada... Todo lo que no sirve para comunicar el pensamiento, todo cuanto sobra a ese fin sólo logra producir ruidos o entorpecer la comprensión del discurso.
Es difícil ser concisos, refrenar el alud de palabras que deseosas pugnan por hacerse un hueco en el papel o salir a nuestros labios. Porque hablar bien es ser mesurado, sentar la rienda al tropel de voces que recorren nuestro cerebro, y sobre todo elegir las palabras que convienen, evitar los términos atrayentes o las modas cuando no se encaminan a la mejor comprensión del lenguaje, como dijera en sus Instituciones Oratoria el retórico hispano-latino Quintiliano: "Verbum omne quod non intellectum adiuvat neque ornatum, vitiosum dici potest". Las palabras tienen una doble eficacia: adornar el discurso de forma que hagan de él una pieza atractiva y grata de escuchar o leer, y expresar con precisión el contenido de nuestro pensamiento.
¿Y cómo ser fieles a esa ley sabia que aconseja emplear sólo las palabras justas para exteriorizar una idea de forma bella? Ésa es la cuestión; ésa es la tarea más peliaguda del orador, del escritor, del estudioso de la lengua. El dominio del idioma viene no sólo de su conocimiento, sino de su administración y dosificación sabia. Palabras, las menos, y éstas destinadas a llegar a nuestro interlocutor no como suenan en general, sino como nos suenan a nosotros: deben llevar nuestro sello. Si es cierto que el estilo es el hombre, habrá que añadir que el estilo del hombre es su discurso. Conviene, pues, cuidar nuestra expresión; debemos insistir en la ampliación constante de nuestro conocimiento lingüístico. A este fin, lector amigo, acaso esté bien que veas en FIDESCU un colaborador en tan ingente tarea, un consejero y amigo.
Pancracio Celdrán Gomariz
Doctor en lengua y cultura española
INFORMACIÓN Y MODELOS DE EXÁMENES D.I.E.
Información General | ORALES | ESCRITOS | ESPECIALIZADOS | D.I.E. ON-LINE |
D.I.E. Online
El examen consta de las siguientes pruebas escritas:
- Comprensión auditiva.
- Comprensión lectora.
- Español en uso (Gramática).
- Expresión escrita.
|
Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
|
Common European Framework of Reference for Languages: Learning, teaching, assessment (CEFR)
- The CEFR exists in 38 language versions
- Common European Framework of Reference for Languages. Full text
Preguntas frecuentes DIE
El DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL (D.I.E.) cuenta con el reconocimiento académico de los Cursos de Lengua y Cultura Españolas de la Universidad Pontificia de Salamanca.
La finalidad del DIE consiste en evaluar la capacidad por parte del candidato de comunicarse de manera efectiva con otros hablantes de Español.
¿Quién puede examinarse?
El DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL (D.I.E.) ofrece la posibilidad de que niños a partir de 7 años, jóvenes, adultos y profesionales puedan obtener títulos acreditativos de su grado de competencia lingüística en español.
¿Cuándo puedo examinarme?
En cualquier época del año. El carácter personalizado del examen D.I.E. permite acordar la fecha más conveniente para realizarlo con el Centro Examinador elegido.
¿A qué nivel puedo presentarme?
Lo correcto es solicitar información sobre los contenidos de los diferentes niveles en los Centros Examinadores. También es posible obtener información en Contenido de Niveles.
¿Cómo se puede realizar la inscripción?
Se puede obtener toda la información sobre el proceso de inscripción dirigiéndose al Centro Examinador elegido o directamente a FIDESCU.
¿Dónde puedo examinarme?
- En los Centros Examinadores y en Fidescu.
- Existe una Red de Centros Examinadores en diferentes países. El examen se podrá realizar en el centro que más le convenga.
¿Qué son los Centros Examinadores?
- Los Centros Examinadores son Entidades Educativas que, mediante convenio firmado con FIDESCU, han sido autorizadas a difundir y realizar en sus sedes los exámenes para la obtención del Diploma Internacional de Español (D.I.E.).
- Los Centros Examinadores pueden ser internacionales y nacionales.
¿Cómo formar parte de la Red de Centros Examinadores?
- La Red de Centros Examinadores del Diploma Internacional de Español (D.I.E.) la componen Entidades Educativas que han sido acreditadas por la Fundación FIDESCU.
Para formar parte de la Red de Centros Examinadores D.I.E. es preciso ser una Entidad de prestigio reconocido en su región y tener una amplia experiencia en el sector de la enseñanza de idiomas.
Procedimiento para formar parte de la Red de Centros Examinadores:
- Enviar a la Fundación FIDESCU el formulario "Para saber más".
- Posteriormente el centro solicitante recibirá la información específica sobre el D.I.E., cumplimentará el formulario de Acreditación de Centro y lo enviará a FIDESCU.
- Esperar la aprobación de la Fundación FIDESCU.
- Firmar el convenio de colaboración, si procede.
Pueden formar parte de la Red de Centros Examinadores:
- Centros de enseñanza de idiomas, públicos o privados.
- Fundaciones y asociaciones cuyo principal objetivo sea la difusión de la lengua y cultura españolas.
- Cámaras de comercio.
- Universidades.
- Asociaciones empresariales.
- Institutos, etc.
Para cualquier información relativa al Diploma Internacional de Español, los interesados pueden dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
o rellenar el formulario "Para saber más".
Tel. 915240608 / Fax. 915240609
Resultados y diplomas
Los resultados obtenidos en la prueba oral podrán ser facilitados el mismo día en que se realicen las pruebas; los de las pruebas escritas se proporcionarán a los 30 días a partir de la fecha del examen.
Los diplomas se enviarán posteriormente en un plazo de entre 60 y 90 días.
Para cualquier información relativa al Diploma Internacional de Español (D.I.E.), los interesados pueden dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 915240608 / Fax. 915240609
Exámenes Especializados
FIDESCU ha desarrollado el Diploma Internacional de Español para fines específicos: Negocios, Turismo y Salud.
Los candidatos que deseen presentarse a estas pruebas deberán tener un nivel avanzado B2 de la lengua española y amplios conocimientos del vocabulario exigido para cada especialización.
(Ver Contenido de Niveles y Modelos de Exámenes)