Aunque suene igual, Córdoba no es lo mismo que CórdovaEl delegado para Colombia de la Fundéu BBVA explica la diferencia.

El primer jet que adquirió Avianca se llamó Bolívar; el segundo, Santander, y el tercero, Córdoba, así con b larga, pero este tercero fue devuelto a la Boeing, para que se le corrigiera el letrero y quedara llamándose Córdova , con ve corta, que es el apellido correcto del prócer colombiano José María Córdova. 

Así, José María Córdova, con v corta, se denominan también el aeropuerto de Rionegro, que sirve a Medellín, y la Escuela Militar de Cadetes, de Bogotá.

En cambio, el nombre del departamento de Córdoba se escribe con b larga, aunque su nombre sea un homenaje al mismo militar de los ejércitos neogranadinos. Este departamento nació por Ley sancionada en 1951 y reglamentada en 1952, segregado de Bolívar, lo que permitió al orador de turno decir con solemnidad “Del corazón de Bolívar nació Córdoba”.

Quizá cuando se firmó el acta de constitución no hubo a la mano un historiador que advirtiera el error, como sí lo hubo cuando llegó el tercer jet de Avianca. De manera extemporánea, el departamento fue llamado hace unos años Córdova, durante un período gubernamental, pero en el siguiente período le fue devuelto el nombre original.

Según el Diccionario del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, los catorce lugares colombianos con nombre Córdoba y Cordobita se escriben todos con b larga.

Los primeros españoles de apellido Córdoba llegaron de Andalucía a Antioquia, a finales del siglo XVII o comienzos del XVIII. El prócer fue bautizado con el apellido Córdoba, con la b original, pero en su carrera militar se cambió la b de su apellido por la v de la victoria. De ahí el desajuste.

Otros Córdoba, de origen español, aparecen en Santa Fe de Bogotá a mediados del XVIII, y otros más, en Cartagena, a finales de ese siglo.

En general, si se revisan las guías telefónicas de las diversas ciudades colombianas, abundan los Córdoba y escasean los Córdova.

En el plano internacional, Córdoba, con b larga, se llaman la famosa ciudad española a orillas del Guadalquivir, y la segunda ciudad más poblada de la Argentina.

Desajustes como este han llevado a alguien a predicar que los nombres propios no tienen ortografía. ¡Ojo! Habría que decir mejor que la ortografía de los nombres propios es de más cuidado que la de los comunes. Por eso, el capítulo VII de la nueva Ortografía de la lengua española se llama justamente “La ortografía de los nombres propios”.


Fernando Ávila
Delegado para Colombia de la Fundéu BBVA


FUENTE: El Tiempo.com 20/11/2012 - Colombia

Compartir en FacebookCompartir en Google PlusCompartir en TwitterCompartir en LinkedIn

¡Atención! Este sitio usa cookies.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento (mediante la activación de las cookies en su navegador) no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

  • Cookies de terceros: La Web de http://fidescu.org puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de Google, recopilaran información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.

    En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043. Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

  • Para más información sobre Navegador CHROME pulse aquí.
  • Para más información sobre Navegador EXPLORER pulse aquí.
  • Para más información sobre Navegador FIREFOX pulse aquí.
  • Para más información sobre Navegador SAFARI pulse aquí.

Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con FIDESCU en info@fidescu.es

 

Sobre nosotros

Fundación para la Investigación y
Desarrollo de la Cultura Española (FIDESCU)

Gran Vía 45, 4º 1
28013 Madrid (España)
Tel: +34 91 524 06 08
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.