Eliana Dukelsky obtiene el II Premio Internacional José Bergamín de Aforismos

La escritora Eliana Dukelsky se alzó con el máximo galardón de la segunda edición del Premio Internacional José Bergamín de Aforismos gracias a los textos de su obra titulada Cachivaches.

La editorial Cuadernos del Vigía recibió medio centenar de obras provenientes de espacios tan dispares como Argentina, México o Irlanda, pero entre todas ellas se otorgó el premio a la voz precisa e imaginativa de la escritora afincada en Madrid.

El aforismo es una disciplina tan compleja como desconocida. Nació con Hipócrates y ha sido practicada por autores como Wallace Stevens, Borges o William Blake. En sus breves sentencias, el lenguaje se adensa para que forma y fondo convivan en un espacio mínimo. Sin posibilidad de error, las palabras se despliegan sobre el texto caminando como un equilibrista sin posibilidad de red. En esta disciplina tan compleja, la voz de la autora de origen argentino ha sobresalido gracias a, según el jurado, “su hondura, su ingenio y su variedad de recursos”.

Rocío Peñalta Catalán: Andar por casaCon el objetivo de estimular y promocionar el trabajo de nuevos valores relacionados con las artes y la cultura hispánica, y coincidiendo con el nuevo año, en FIDESCU no queríamos dejar pasar la oportunidad de presentaros el trabajo de una escritora novel de gran talento como es Rocío Peñalta Catalán (Málaga, 1983) y su libro Andar por casa.

Andar por casa, compuesto por 29 relatos, llama la atención por su sencillez, su ironía y su originalidad en muchos sentidos. En primer lugar, sorprende su diversidad genérica. En él encontramos relatos tradicionales, microrrelatos, prosas poéticas e incluso aforismos; en definitiva, textos poéticos unidos por una temática común: el quehacer cotidiano. 

Por sus páginas desfilan piezas domésticas, como las llama su autora,  como “Retraso”,  retrato interno de una espera; “Dilogía”, prosa poética que nos reencuentra con el tema del doble; “Mi mitad”, ingenioso microrrelato que juega con la expresión amorosa;  “Metamorfosis”, que bien podría formar parte de la tradición aforística; y también relatos más clásicos como “El brillante vuelo del pájaro albal”, “El achicopal” o “Cucarachas” donde asistimos a la irrupción de lo fantástico dentro de lo cotidiano.  

Llanuras, espacio de encuentro.Si decidimos atender a distintas mitologías y leyendas, las cuevas acostumbran a ser un espacio mágico y, por lo tanto, peligroso o crítico. En sus pasadizos de piedra oímos caer las gotas del agua subterránea como una marca del paso del tiempo que no pasa. En su galería última –más amplia, quizá con un pequeño lago o charca- bien podemos encontrarnos con un tesoro o un dragón. En cualquier caso, es muy difícil salir de estos lugares siendo la misma persona que éramos al entrar.

Las ciudades, como todo territorio mítico, tienen también sus propias cuevas de conocimiento y, al fin, alguien ha decidido adentrarse en ellas para dibujar y poner a nuestra disposición un mapa preciso de las maravillas que podemos descubrir si nos decidimos a emprender el camino.

Fundación FIDESCU. Felices fiestas-


Fundación FIDESCU

 {nomultithumb}

 

 

Fotolito BooksToda crisis es una oportunidad. Esta frasecita se ha pronunciado en cada esquina de cada ciudad de occidente durante los últimos años. Y si cada crisis es una oportunidad, el sector editorial es la mayor bicoca imaginable.

Si a la gran crisis económica de los últimos años le sumamos el cataclismo que ha supuesto para el sistema clásico de edición la llegada de internet y los libros electrónicos, embarcarse en un proyecto editorial parece tan absurdo como suicida, un desastre manifiesto, a menos que tengamos lo único que puede salvarnos en una situación tan desesperada: Una buena idea. Y, sobre todas las cosas, Fotolito Books es una buena idea.

¡Atención! Este sitio usa cookies.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento (mediante la activación de las cookies en su navegador) no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

  • Cookies de terceros: La Web de http://fidescu.org puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de Google, recopilaran información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.

    En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043. Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

  • Para más información sobre Navegador CHROME pulse aquí.
  • Para más información sobre Navegador EXPLORER pulse aquí.
  • Para más información sobre Navegador FIREFOX pulse aquí.
  • Para más información sobre Navegador SAFARI pulse aquí.

Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con FIDESCU en info@fidescu.es

 

Sobre nosotros

Fundación para la Investigación y
Desarrollo de la Cultura Española (FIDESCU)

Gran Vía 45, 4º 1
28013 Madrid (España)
Tel: +34 91 524 06 08
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.