El español, filón cultural y económico, celebra su primer foro internacional

· El español es un filón cultural, pero también económico, y con esa premisa se da cita en Madrid un amplío abanico de sectores que trabajan con la materia prima de la lengua con el fin de potenciar su cohesión y desarrollo.

Las fechas de apertura y clausura de este I Foro Internacional del Español 2015 (FiE2.0) son más que simbólicas: se celebra el Día del Libro y se entrega el Premio Cervantes, mientras que el 26 de abril coincide con la jornada de los Derechos de Autor.

El español es «el patrimonio más potente que tenemos los países hispanohablantes», asegura a Efe Luis Eduardo Cortés, presidente de Ifema, organizadora junto a Plataforma del Español de esta cita que nace con ambición de «permanencia» y vocación «itinerante».

Un patrimonio «que hay que potenciar entre los 21 países que tienen el español como lengua madre», «sin protagonismos», insiste Cortés, al augurar un «provenir maravilloso» a una lengua que, «está en gran medida en manos de los países latinoamericanos».

Sin olvidar, apunta, a Estados Unidos, que en el 2050 será el país no hispano con más hispanohablantes. Ahora son 52 millones.

Este foro, de «calidad cultural e intelectual» y que reúne a académicos, profesores, periodistas y creadores, como el nobel Mario Vargas Llosa (sábado), es «un primer paso» para «ampliar el espectro de las distintas posibilidades que tiene el idioma», según Cortés, quien cita, además de la industria editorial, a la musical, audiovisual, de tecnologías de la información o internet.

Con un milenio de historia, el español es ahora el segundo idioma nativo más hablado del mundo con más de 540 millones de personas, seguido del chino mandarín. Y el segundo en los negocios, tras el inglés, así como la tercera lengua más usada en el ciberespacio.

Y con más de 20 millones de estudiantes en centros certificados —según el Informe de presencia global elaborado por el Instituto Elcano—, muchos de los cuales contribuyen al fenómeno del turismo idiomático en España, México, Colombia y Argentina, principalmente, el futuro del español se perfila más que prometedor.

Es el vaticinio que hace el presidente de hispanistas asiáticos, Lu Jingsheng, para quien el español es «una realidad global».

Protagonista de uno de los debates del foro, el profesor Lu, comentó a Efe su «optimismo» sobre el futuro del español en el mundo, al tiempo que dio cuenta del «enorme» interés que el estudio del castellano ha generado durante la última década en China, donde se estima que hay actualmente unas 50 000 personas estudiándolo.

Según Lu, el español y el chino mandarín tienen el «mismo» peso a nivel mundial, y señala que China e Iberoamérica son «dos mercados gigantes complementarios con enormes recursos».

El foro, que cuenta con el apoyo de la RAE, el Instituto Cervantes, las Universidades de Alcalá y Salamanca y con Efe como agencia oficial, se estructura en varios ejes temáticos: la internacionalización de la lengua por medio de las industrias de traducción, el mercado de contenidos en castellano y la educación, formación y turismo idiomático, así como el ocio ligado al idioma.

La inauguración oficial del evento será hoy y estará presidida por el secretario general del Instituto Cervantes, Rafael R. Ponga y el director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva.

Este jueves está dedicado fundamentalmente a traducción y tecnología lingüística; mañana, a la internacionalización de la industria de los contenidos culturales y el sábado al turismo idiomático y la enseñanza del español como lengua extranjera.

El domingo, día de clausura, estará centrado en propuestas lúdicas y de ocio en torno al español, y la propiedad intelectual.

El cine, el periodismo, la televisión, la educación, la mercadotecnia, la traducción, el lenguaje en la ciencia, incluso el fútbol y el lenguaje deportivo tienen también presencia en el foro.

Se van a alternar más de cien ponencias a cargo de unos 350 expertos. Entre ellos estará la directora de Redacción de Efe, María Luisa Azpiazu, quien hablará de la capacidad difusora de la agencia del español y su papel en las relaciones internacionales.

La RAE presentará el proyecto del Corpus del Español del Siglo XXI, formado por 400 millones de palabras en América y España.

También hay espacios lúdicos, así como tres muestras: «Español con humor», de la Universidad de Alcalá; «CSIC: 75 años al servicio de la sociedad», del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; e «Imágenes para palabras», montada por la Agencia Efe.

Se trata de veinte fotografías del archivo de Efe de gran formato que tratan de traducir en imágenes frases de destacados escritores. Como una de Miguel de Cervantes: «El que lee mucho y anda mucho, ve mundo y sabe mucho». Invitación a la lectura en el Día del Libro.

 

 

El español, filón cultural y económico, celebra su primer foro internacional

 

 

FUENTE: Fundéu BBVA MADRID - 23/04/2015

Compartir en FacebookCompartir en Google PlusCompartir en TwitterCompartir en LinkedIn

Sobre nosotros

Fundación para la Investigación y
Desarrollo de la Cultura Española (FIDESCU)

Gran Vía 45, 4º 1
28013 Madrid (España)
Tel: +34 91 524 06 08
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡Atención! Este sitio usa cookies.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento (mediante la activación de las cookies en su navegador) no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

  • Cookies de terceros: La Web de http://fidescu.org puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de Google, recopilaran información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.

    En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043. Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

  • Para más información sobre Navegador CHROME pulse aquí.
  • Para más información sobre Navegador EXPLORER pulse aquí.
  • Para más información sobre Navegador FIREFOX pulse aquí.
  • Para más información sobre Navegador SAFARI pulse aquí.

Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con FIDESCU en info@fidescu.es