- Detalles
FIDESCU ha celebrado el acto de entrega de títulos del Máster “Diploma Internacional de Profesor de Lengua Española” en el Aula Magna de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA).
En esta ocasión, más de setenta alumnos han recibido el título que acredita su trabajo, una cifra que no deja de crecer cada año. Tras realizar una encomiable labor a lo largo de los últimos meses en nuestra aula on-line, los estudiantes pudieron conocerse en las instalaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca. Allí se reúnen durante tres semanas para recibir una magnífica formación presencial en la que se trabaja a fondo la metodología de la enseñanza del español como segunda lengua en las magníficas instalaciones de la prestigiosa Universidad Pontificia de Salamanca.
Estudiantes provenientes de lugares tan dispares como Rusia, Estados Unidos, Qatar, Sudáfrica, España, Alemania o México se han reunido durante el mes de julio con la esperanza de superar el último tramo de los distintos módulos que componen la programación. Durante este tiempo, han estrechado lazos con sus compañeros lo que les permite abrir un amplísimo abanico de oportunidades laborales a lo largo y ancho de todo el mundo.
Tras finalizar estas últimas semanas del período lectivo, los alumnos acudieron al impresionante aula magna para recibir su merecidísimo título. María Teresa Pérez Más por parte de la Fundación FIDESCU y Cristina García Alonso por parte de la UPSA encabezaron la representación institucional y abrieron el acto con un breve discurso en el que se puso en valor el trabajo de todas las personas que han participado en el desarrollo del curso.
Cuando finalizaron las intervenciones de los ponentes, llegó el momento más emotivo de todo el Máster. Después de tanto esfuerzo, los alumnos ascendieron las escaleras, emocionados y alegres, para recibir el preciado título entre los vítores de compañeros, familiares y amigos.
Al finalizar el acto académico, estudiantes, los profesores y directores del Máster compartieron un ágape en las propias instalaciones de la Universidad. Allí, todos ellos pudieron charlar de forma distendida y divertirse con las anécdotas vividas a lo largo del año.
El próximo mes de julio habrá otras personas que celebrarán la consecución del prestigioso título que otorgan en colaboración FIDESCU y la UPSA y estamos convencidos de que, al llegar el día de la entrega del diploma, estarán tan felices como los de esta promoción. Por ahora, queremos agradecer su esfuerzo y compartir con todos vosotros las fotos del evento de entrega de diplomas y la celebración posterior. Sin duda, el día más emotivo y alegre del año para todos los que componen la familia FIDESCU.
Francisco Miñarro
Fundación FIDESCU
Ver GALERÍA DE IMÁGENES: >> Entrega de diplomas del Máster, curso 2013-14 | |
|
|
Ver GALERÍA DE IMÁGENES: >> Entrega de diplomas del Máster, curso 2013-14
- Detalles
El aforismo (término que proviene del griego ἀφορισμός, que significa ‘definir’) nació en Grecia como sentencia breve y doctrinal que se proponía como regla en alguna ciencia o arte. Hipócrates de Cos, considerado el padre de la medicina, fue uno de los primeros cultivadores del género.
Éste halló su máximo esplendor, fundamentalmente por su carácter normativo y su dimensión moral, durante la Ilustración, siendo cultivado por moralistas de la talla de La Rochefoucauld o Lichtenberg. Pero es en el Romanticismo donde sufrió una importante transformación que conformó lo que hoy en día hemos llamado el aforismo poético, noción relativamente reciente.
- Detalles
Nos alegra anunciarles que la Fundación FIDESCU ha cambiado su ubicación a la céntrica y mítica calle Gran Vía, en el número 45, piso 4º, puerta 1.
Esperamos que las nuevas oficinas de FIDESCU nos ayuden a proporcionar una atención todavía mejor a todos aquellas personas que decidan confiar en nosotros para aumentar su formación.
Si necesitan realizar alguna gestión presencial o, simplemente, desean conocer nuestros proyectos para la investigación y el desarrollo de la cultura española, función central de la Fundación FIDESCU durante sus más de 20 años de trayectoria, quedan invitados a visitarnos cuando deseen a nuestra nueva ubicación en la calle Gran Vía.
Fundación FIDESCU
- Detalles
Hoy ha muerto Leopoldo María Panero. Se ha anunciado tantas veces que parece ya una crónica antigua, una broma gastada. Y sin embargo esta vez podría ser verdad que el niño terrible de las letras españolas ha muerto al fin.
No resulta sencillo hablar de Leopoldo María Panero porque nadie sabía muy bien qué había dentro de su cabeza. Ni siquiera él debía tenerlo muy claro. Quizá comenzó a escribir precisamente para poder mirar dentro de sí como otro espectador atónito.
- Detalles
Es hermoso ver cabalgar a Don Quijote. Su mirada transmite una pasión absoluta y melancólica. Si aún no han disfrutado de esa delicada imagen, no pierdan la oportunidad de ver la adaptación teatral del Quijote que ha realizado la compañía Ron Lalá para el Centro Dramático Nacional.
En un lugar del Quijote consigue armar la figura del hidalgo gracias a una mezcla exacta de carne y letra. Nada pasa inadvertido a Ron Lalá, ni la importantísima figura de Cide Hamete, ni la biografía de Cervantes, ni la extrema cordura de Alonso Quijano cuando no se trata de hablar de nada referente a los libros de caballerías, ni las frases atribuidas a la obra de Cervantes que nunca estuvieron allí… como un caleidoscopio filológico y mágico, Ron Lalá nos muestra todas las geometrías del clásico. Quizá ninguna adaptación teatral del Quijote haya tenido un cuidado tan exquisito con cada una de las aristas de esta obra de gigantes.